Actualidad

Descubren dos nuevos compuestos orgánicos en la marihuana

Investigadores italianos hallaron una sustancia denominada “cannabidiphorol” (CBDP), un derivado de CBD y otra llamada “tetrahidrocannabiphorol” (THCP) que al parecer es 30 veces más potente que el THC

La planta de cannabis no deja de sorprendernos, recientes estudios permiten grandes hallazgos. Esta vez investigadores italianos descubrieron dos nuevos compuestos orgánicos provenientes del cannabis. Se tratan del “cannabidiphorol” (CBDP), un derivado de CBD y el “tetrahidrocannabiphorol” (THCP) que al parecer es 30 veces más potente que el THC.

Como tal, la planta de cannabis genera alrededor de 500 productos químicos y alberga almenos 113 cannabinoides, pero solo uno, en particular el THC posee propiedades psicoactivas y por lo tanto altera la percepción y la conducta al interactuar con el organismo. Eso es parte de lo que se conoce según los aportes científicos.


Te puede interesar: Qué compuestos tiene la marihuana y cuáles son sus efectos


Ahora una nueva investigación en Italia, determinó que existen otros dos productos químicos presentes en la planta, donde hallaron “tetrahidrocannabiphorol” (THCP) y “cannabidiphorol” (CBDP).

Según los investigadores, el THCP recién descubierto, es más potente que el THC. «THCP está dotado de una afinidad de unión aún mayor para el receptor CB1 y una mayor actividad cannabimimética que el propio THC», explican los autores en una publicación de la revista “Nature”.

En la nota comentan que al parecer, el THCP es 30 veces más potente que el THC, pues un experimento en roedores demostró que el THCP es más activo que el THC a dosis más bajas.

A la par en ese mismo estudio, también descubrieron el cannabidiphorol (CBDP), un derivado de CBD, un aditivo que según los científicos proporciona beneficios terapéuticos, aunque tiene poca capacidad de unirse a los receptores CB1 o CB2.

Nueva hipótesis

Con ese descubrimiento, los autores llegan a una nueva hipótesis en la cual consideran que el THCP puede tener incidencia en las desconcertantes propiedades farmacológicas de ciertas cepas de cannabis que anteriormente no podían atribuirse a la presencia de THC por sí solo.


Te puede interesar: Expertos hablan sobre el contenido del cannabis medicinal


«En nuestra opinión, este compuesto debe incluirse en la lista de los principales fitocannabinoides que se determinarán para una evaluación correcta del efecto farmacológico de los extractos de cannabis administrados a los pacientes», recalcaron.

Árticulos relacionados

Back to top button