
La organización española “Krei” acaba de patentar un método para obtener información de cada planta de cannabis hasta precisar su origen y variedad, lo cual es de gran utilidad para la industria y los gobierno que podrán analizar con precisión la sustancia vegetal y aprovechar estos datos a su favor.
La referida firma patentó el proyecto en 154 países con enfoque en Europa y Norteamérica, ahora trabaja en el desarrollo de software para dar protección a las marcas a la hora de luchar contra las falsificaciones o propiedad industrial.
Sus promotores quieren ir más allá de los métodos actuales que arrojan información sobre el ADN de la planta con un 60% de fiabilidad. “Queremos llegar a un 90% de efectividad para brindar datos confiables”, explicaron los autores, quienes comenzaron a trabajar en el estudio a finales de 2019 y concluyeron el área de bioquímica en febrero de este año con el apoyo de la Universidad de Málaga.
Te puede interesar: Mira cómo cambió el cannabis en medio siglo
En la fase del software, buscan idear un programa que respaldaría a las marcas a la hora de luchar contra las falsificaciones o la propiedad industrial. “Por ejemplo, con el teléfono celular se podrá hacer una foto a la planta y recibir un informe pasa conocer si está en la base de datos y si es legal o no”, explicaron los autores.
En el ámbito gubernamental, si un país legaliza y regula el cannabis, podría controlar el ingreso de aquellas variedades que no están permitidas; mientras que en el plano industrial, el método serviría como un seleccionador de aquellas especies con características específicas para manufacturar determinados productos.