
Quedaba una posibilidad para que Costa Rica legalizara la marihuana a corto tiempo y era que el Presidente, Carlos Alvarado, incluyera la propuesta en la agenda legislativa especial que se lleva a cabo entre los meses de noviembre y febrero, pero el Jefe de Estado priorizó varios temas y dejó por fuera el cannabis.
Es de recordar que en octubre pasado, los legisladores costarricenses aprobaron en primera discusión una propuesta de ley para regular los usos medicinales de la planta del cannabis y sus derivados. Se trata del proyecto 21.388, el cual plantea la producción, industrialización y comercialización de cannabis medicinal y cáñamo.
Proceso legislativo
Al momento de la votación, el proyecto consiguió 33 votos a favor y solo 13 en contra, quedó pendiente su segunda discusión y la firma del presidente, pero algunos legisladores de partidos evangélicos solicitaron que la propuesta fuera revisada por la sala constitucional. Actualmente los magistrados hacen una revisión y tienen un mes para decidir sobre la constitucionalidad de las disposiciones previstas.
Te puede interesar: Aprueban uso del cannabis medicinal en Panamá
Si los jurisconsultos llegaren a respaldar el proyecto, entonces el texto regresaría al Congreso para que se programe la segunda y definitiva votación. Entre tanto, numerosos pacientes que podrían mejorar su calidad de vida con cannabis, se mantienen a la espera de la decisión que tomen las autoridades.