
El Proyecto de Ley para legalizar el cannabis medicinal y el cáñamo industrial en Costa Rica avanzó este martes 19 de octubre, pues la mayoría del Congreso dio el visto bueno en la primera de las dos votaciones a la que la propuesta debe ser sometida.
En particular, 33 diputados votaron a favor y solo 11 estuvieron en desacuerdo en una sesión donde estuvieron presente 44 de los 57 legisladores que representan la Asamblea Legislativa. De esta manera, la propuesta pasa a una segunda votación que se tiene previsto llevar a cabo este jueves 21 de octubre, siempre y cuando, ningún diputado acuda a la Sala Constitucional para que el proyecto sea revisado.
Te puede interesar: Promulgan Ley de cannabis medicinal en Panamá
De aprobarse la ley, las autoridades costarricenses otorgarían licencias para la producción e industrialización del cannabis con fines médicos y/o terapéuticos, a tal efecto, quedaría permitido el libre el cultivo, la producción, la industrialización, la comercialización de cáñamo o cannabis no psicoactivo y sus productos o subproductos, para fines alimentarios e industriales, sin autorización previa especial o adicional.
Una medida viable, ahora que el gobierno costarricense está consciente que el cáñamo es una industria mundial en desarrollo de la cual quieren formar parte para impulsar la economía nacional, pues con su legalización, la actividad generaría numerosos puestos de trabajo y arrojaría cuantiosos ingresos.