Actualidad

Conoce por qué Israel destaca en cannabis medicinal

El país realiza constantes investigaciones en torno al cannabis medicinal, lo que le ha permitido hacer importantes aportes en el área de la salud

Israel, un país situado en el oriente destaca por sus grandes atributos, entre ellos su potencial para el cannabis con fines médicos y terapéuticos, al punto de ser una referencia en el ámbito mundial. ¿Quieres saber por qué sobresale en esa rama medicinal?, aquí te lo contamos.

En la nación israelí el cannabis se legalizó a partir de 1999. La regulación es bastante estricta, solo se permite con fines medicinales y bajo ciertas medidas, aunque en los últimos tiempos, se discute un uso mucho más amplio. Entre tanto, el acceso a la planta es limitado, sin embargo el área de la investigación tiene luz verde para evaluar las novedades y avances del cannabis y en esa función, han conseguido significativos descubrimientos.


Te puede interesar: Pacientes israelíes pueden adquirir cannabis con solo presentar récipe médico


Prestigiosas universidades e institutos israelíes comenzaron a desarrollar estudios, en esas labores, llevan alrededor de cuatro décadas, eso los ha convertido en pioneros de la materia y en sus constantes investigaciones, han logrado importantes hallazgos, que hoy día, sirven de aporte en el mundo y constituyen una base en el campo del cannabis medicinal.

Aislaron la molécula de THC

Uno de esos descubrimientos y de los más representativos fue el conseguir aislar la molécula de tetrahidrocannabinol o THC, un logro del célebre científico Raphael Mechoulam, quien es reconocido en el ámbito mundial, actualmente es invitado especial en destacados eventos, donde se aborda el tema del cannabis desde un punto de vista científico. Además de aislar el THC, científicos israelíes continuaron los estudios y bajo metodologías similares, aislaron otras 80 moléculas presentes en la planta de marihuana.

Líderes en modificar la estructura molecular de la marihuana

Se han propuesto a mantener la innovación, en la actualidad son líderes mundiales en la modificación de la estructura molecular de la marihuana para adaptar sus cannabinoides, o componentes químicos, a receptores específicos para el tratamiento de determinados síntomas.


Te puede interesar: Pronto se confirmará si el cannabis es efectivo contra el coronavirus 


Para el gobierno de ese país la investigación en torno al cannabis forma parte de sus políticas fundamentales, de hecho, a principios de año, anunció una inversión de 2,13 millones de dólares dirigidos a 13 proyectos en los cuales se busca estudiar, entre otros, el efecto de la planta en el síndrome metabólico, la esclerosis múltiple, la prevención del rechazo de órganos trasplantados, y la inhibición del desarrollo de bacterias dañinas.

A la par, el país cuenta con una infraestructura técnica y personal lo suficientemente capacitado para cumplir el propósito y continuar con su aporte en el plano de la medicina y la salud.

Árticulos relacionados

Back to top button