Actualidad

Conoce los pronósticos sobre la industria del cannabis en California para este 2021

¿Podrá el negocio de la marihuana continuar el ritmo de crecimiento este año?, una pregunta que muchos se hacen y que los expertos contestaron con un pronóstico reseñado en esta nota 

California es uno de los estados con mayor libertad y proliferación del mercado de la marihuana, sin embargo, aún lucha con lo reciente de la industria y el comercio ilegal. A pesar de esos obstáculos, el negocio ha salido airoso, e incluso, en 2020 cuando la pandemia por COVID-19 golpeó distintos sectores, aunque no al cannábico, ya que por lo menos en ese estado, las autoridades consideraron los dispensarios como “establecimientos esenciales” y por lo tanto, pudieron operar durante la cuarentena.

Ahora la gran pregunta que muchos se hacen: ¿podrá el negocio de la marihuana continuar ese ritmo de crecimiento este 2021?, pues los expertos analizan el panorama para responder esa interrogante y estiman se efectúen cuatro cambios durante el año.

  1. Dinamismo en la supervisión estatal: En la actualidad hay tres agencias encargadas de regular la industria en California, la Oficina de Control de Cannabis para minoristas, distribuidores y laboratorios de pruebas; el Departamento de Agricultura y Alimentación para los cultivadores; y el Departamento de Salud Pública para los fabricantes de productos. Ahora, hay planes de fusionar el departamento en una sola organización, aunque se prevé que se haga a finales de año.
  2. Legalización del marketing regional: El Departamento de Alimentación y Agricultura del estado ha desarrollado regulaciones para el programa de denominaciones, eso permitirá a los consumidores saber de dónde provienen sus productos y les dará a las marcas una historia que contar y solo el cannabis cultivado en suelo californiano, sin luz ni estructuras artificiales, puede calificar para usar el nombre de esa región en su marketing.

    Te puede interesar: Bebidas con cannabis de Canopy estarán disponibles en Illinois y California


  3. Aprobación de reformas: Los defensores de la industria del cannabis esperan que este año, los legisladores revivan algunas de las propuestas legales que en 2020 se vieron obstaculizadas por la pandemia, entre ellas, una reforma en las tasas de impuestos que permitan un producto más competitivo en cuanto a precio frente al mercado negro; también se prevé una regulación independiente de los compuestos de CBD derivados del cáñamo por ser prácticamente libre de psicoactivida y la discusión de un proyecto de ley inherente al cannabis medicinal para mascotas.

  4. Ajustes en la industria: En el poco tiempo que lleva la industria del cannabis, se han multiplicado vertiginosamente las empresas en el ramo en tierras californianas algunas con éxitos y otras no, muchas de ellas se sinceraron durante la pandemia y ahora los expertos pronostican que muchas compañías cannábicas se fusionen o se vendan.

Árticulos relacionados

Back to top button