
Bruce Linton, conocido por ocupar durante el cargo de CEO de la gigante Canopy Growth hasta que en julio del año pasado fue despedido de ese puesto, ahora con su experiencia se dedica a dictar conferencias en el área, además de ser el presidente ejecutivo de Vireo Health International (OTC: VREOF) y Gage Cannabis Co.
Ese nuevo rol lo llevó a participar en la más reciente edición de Benzinga Cannabis Capital Conference realizada el pasado lunes en Miami, Florida, donde Linton habló sobre sus estimaciones en torno a la industria cannábica.
En el mundo
Al abordar el panorama mundial, no dudó al señalar que Europa será el mercado más rentable fuera de Norteamérica, a su juicio, los países europeos no quieren exportar empleos, sino que quieren producir cannabis dentro de sus propias fronteras para impulsar las economías de las jurisdicciones locales y rurales, donde además poseen propicias instalaciones de prueba.

Mientras que Australia y Nueva Zelanda, aún son vistas por Linton como un mercado “inmaduro” al que todavía le falta desarrollo; en cambio, ve en Sudamérica una excelencia para el cultivo, pero recalca que la regulación obstaculiza la exportación de grandes cantidades del producto.
Considera posible legalización de los psicodélicos
Otro de los pronósticos que Linton destacó en el evento tiene que ver con los psicodélicos y es que el experto de la industria cannábica considera que algunas de estas sustancias podrían legalizarse próximamente en Canadá y Australia.
Te puede interesar: Del negocio de la marihuana se habló en Benzinga Cannabis Capital Conference
«No tengo idea de por qué los psicodélicos y el cannabis en realidad están separados», manifestó Linton durante la conferencia, en la cual indicó que psicodélicos como el LSD, la psilocibina y la ibogaína pueden ser potenciales para la salud.
De hecho, en la actualidad Linton invierte y forma parte de la junta de MindMed, una compañía de investigación de psicodélicos con sede en Miami.