
Los legisladores de Nuevo México aprobó el uso de cannabis en abril de 2021, una medida que entrará en vigencia a partir de abril de este año, a muy poco tiempo para que inicien las ventas, las autoridades anunciaron que ya están listas las reglas para los fabricantes, minoristas y mensajeros de cannabis.
Como tal, la normativa describe las disposiciones para fabricación, la concesión de licencias a las tiendas minoristas, así como los lineamientos de mensajería para la entrega segura y la distribución adecuada de productos cannábicos.
Conoce a continuación los detalles de estas disposiciones legales:
Reglas de licencia
Hay cuatro clases de licencias para fabricar productos cannábicos:
- Clase I: Envasado y reembalaje de productos ya elaborados
- Clase II: Fabricación de comestibles o productos tópicos a partir de productos ya extraídos; también puede realizar actividades de Clase I
- Clase III: Fabricación de extractos (extracción) mediante métodos mecánicos y disolventes no volátiles; también puede realizar actividades de Clase I y Clase II
- Clase IV: Fabricación de extractos (extracción) utilizando disolventes volátiles o CO2 supercrítico; también puede realizar actividades de Clase I, Clase II y Clase III
En la fabricación de productos cannábicos, queda prohibido agregar nicotina o cafeína, pero se tolera la cafeína natural.
Reglas de venta minorista
Los usuarios mayores de 21 años y las personas mayores de 18 años que posean una tarjeta de identificación válida de paciente calificado, cuidador principal o participante recíproco podrán ingresar a los dispensarios autorizados para adquirir productos cannábicos a partir del 1 de abril de 2022.
Te puede interesar: Todavía no comienzan las ventas de marihuana en Nuevo México y ya pronostican escasez
Los minoristas pueden sacar el cannabis del empaque para mostrarlo a los clientes, pero el producto exhibido no se puede vender ni consumir, y debe destruirse. Queda prohibido proporcionar muestras gratuitas, entre muchas otras restricciones.
Reglas de mensajería (entrega)
El servicio está disponible para personas mayores de 21 años de edad o adultos de 18 años con tarjeta de cannabis medicinal, en ambos casos pueden hacer un pedido de un valor máximo de 10,000 dólares y los mensajeros no pueden transportar paquetes para su entrega durante más de 24 horas. Para el momento de la entrega, el mensajero debe verificar la identidad electrónicamente, una vez cumpla ese requisito es que podrá dejar la orden en manos del cliente.
Estas son partes de las reglas vigentes, si desea conocer a detalles, se puede consultar en la Comisión de Registros Públicos de Nuevo México.