Actualidad

Conoce la guía de NORML para regulación del cannabis ante crisis por coronavirus

El documento, ofrece orientación sobre cómo pueden adoptar medidas de emergencia para promover mejor la salud y el bienestar de los consumidores de cannabis y del público en general durante la pandemia

El uso de la marihuana es un tema serio en los Estados Unidos al menos en los 33 estados donde es legal el cannabis medicinal y justo en estos momentos cuando el Coronavirus genera estragos sociales y la cotidianidad se interrumpe por un proceso de cuarentena, es necesario sincerar las políticas que se deben implementar en torno a la planta para proteger la salud pública durante la crisis del Covid-19

A tal efecto, NORML (Organización Nacional para la Reforma de las Leyes de Marihuana) a principios de abril publicó una guía de política sobre el cannabis para legisladores y fiscales. El documento, ofrece orientación sobre cómo pueden adoptar medidas de emergencia para promover mejor la salud y el bienestar de los consumidores de cannabis y del público en general durante la pandemia.

“En esta era de tremenda incertidumbre, es crucial que los encargados de formular políticas utilicen todos los instrumentos de su conjunto de herramientas para promover la salud y la seguridad públicas. La promulgación de diversas reformas de la política sobre la marihuana puede ayudar a alcanzar estos objetivos al establecer nuevas prioridades en los recursos de las fuerzas del orden, mitigar el contacto interpersonal en nuestras comunidades y garantizar que los ancianos y los pacientes más vulnerables sigan teniendo acceso ininterrumpido a los productos de cannabis regulados por el Estado a través de la entrega a domicilio o la recogida en la acera”, comentó el Director Político de NORML, Justin Strekal.

En tal sentido NORML hace varias recomendaciones según la legislación vigente en cada estado. En los casos donde la posesión y consumo de cannabis está penalizado se sugiere asumir las siguientes medidas:

– Una inmediata privación de la marihuana penal y la aplicación de la pena civil

– Un retiro inmediato de todos los cargos para aquellos que actualmente enfrentan un procesamiento por un delito no violento relacionado con la marihuana

– La revisión inmediata y la liberación de los individuos actualmente encarcelados que están en la cárcel o en prisión únicamente por la comisión de un delito no violento relacionado con la marihuana

– La revisión inmediata y la renuncia a todos los requisitos de libertad condicional pendientes para los individuos que han sido condenados únicamente por un delito no violento relacionado con la marihuana.

“Mientras los individuos y las familias luchan para hacer frente a los desafíos diarios de la pandemia mundial Covid-19, es inapropiado e irresponsable que los gobiernos estatales y locales continúen utilizando los preciados recursos y la capacidad de arrestar, procesar y encarcelar a los estadounidenses por violaciones de la marihuana”, dijo Strekal de NORML.


Te puede interesar: Por bienestar muchos compran marihuana durante pandemia de coronavirus


Mientras en los estados donde la posesión y el uso de cannabis está regulado, NORML recomienda:

– La designación de los dispensarios y sus proveedores como “servicios esenciales”

– Permitir la entrega a domicilio y la recogida en la acera de productos de cannabis

– La ampliación de la capacidad de los médicos para asesorar a los pacientes con cannabis medicinal a través de la telemedicina

– Tomar medidas agresivas de aplicación de la ley contra las afirmaciones fraudulentas de estafas de “curación para todos” de cannabis/CDB por parte de comerciantes depredadores.

“En la mayoría de los estados que regulan aspectos del mercado del cannabis, es fundamental que los pacientes, consumidores y empleados puedan seguir participando en este mercado de una manera que se ajuste a las actuales recomendaciones de salud y seguridad, como el distanciamiento físico. Al implementar estas reformas de sentido común, podemos asegurar un ambiente más seguro para aquellos que trabajan en esta industria esencial y para aquellos a quienes ellos proveen”, acotó Strekal de NORML.

NORML también emitió las siguientes recomendaciones para los legisladores federales:

Hacer que las empresas con licencia estatal sean elegibles para la financiación de la Administración de Pequeñas Empresas para el alivio de la crisis y los préstamos;

– Permitir que la industria del cannabis para uso médico y de adultos amplíe el acceso al sector bancario para permitir el uso de tarjetas de débito y crédito, reduciendo así la posible transmisión de COVID-19 entre consumidores y empleados.

“El gobierno federal está adoptando medidas sin precedentes para proteger la salud pública y el empleo en el sector privado, pero no debería dejar atrás a los cientos de miles de empleados que trabajan en la industria del cannabis con licencia estatal. Implementar estos cambios simples y menores a nivel federal podría reducir el riesgo de transmisión de COVID-19 entre pacientes, consumidores y empleados de la industria del cannabis, así como proporcionar los beneficios necesarios y las salvaguardias económicas a esta industria emergente”, concretó Strekal de NORML.

Árticulos relacionados

Back to top button