
Hace pocos días compartimos la noticia que en Colombia abrió sus puertas un centro de salud, donde se práctica la medicina integral y se imparten tratamientos cannábicos, su nombre, Clínica Zerenia, ubicada en la capital del país.
Su infraestructura consta de un edificio de cuatro pisos, con modernas instalaciones de 2,100 metros cuadrados, y una capacidad instalada para atender cerca de 65,000 consultas al año. En esta nota compartimos algunas fotografías de sus áreas internas publicadas en la agencia de noticias AFP.
En la imagen se puede ver parte de los consultorios, donde médicos especialistas atienden a pacientes con distintas afecciones, pues uno de los principales objetivos del recinto clínico es ser una alternativa para el tratamiento de la salud neurológica y mental.
También está capacitado para atender a personas con patologías crónicas del dolor, como el Parkinson, la epilepsia, la ansiedad, el insomnio, el dolor de cabeza y la depresión.
En la gráfica se puede apreciar a un profesional de la salud con una fórmula perteneciente a Khiron Life, la empresa la compañía de origen colombiano, con financiación de capital de canadiense y operaciones centradas en tierras neogranadinas, quienes son los promotores de la clínica Zerenia.
Entre los logros de Khiron Life destacan, una licencia para suministrar fórmulas magistrales a base de cannabis que responden efectivamente como paliativos al dolor crónico o síntomas del Parkinson.
En esta fotografía figura el equipo de profesionales del área de la salud, quienes se encargan de evaluar a los pacientes, realizar un diagnóstico y suministrar un tratamiento según el padecimiento de la persona.
Además, ponen a disposición un número de atención para ofrecer una plataforma de atención en salud presencial y virtual que combina la medicina tradicional con distintas alternativas complementarias.