Actualidad

Conoce el criterio de los candidatos presidenciales de Brasil sobre la legalización del cannabis

Periodistas de CNN-Brasil preguntaron "¿Qué opinan los candidatos presidenciales de Brasil sobre la marihuana?" y estas fueron sus respuestas  

Este domingo se celebran las elecciones presidenciales en Brasil y más de diez candidatos se disputan el puesto, cada uno de ellos con un plan de gobierno que busca calar entre la mayoría y con posturas sólidas sobre determinados temas.

En ese contexto y en vista que la legalización del cannabis se ha vuelto un tema de relevancia a nivel de Latinoamérica, el medio de comunicación CNN-Brasil se interesó en conocer el criterio que tienen al menos nueve candidatos sobre esta controversial planta.

Al respecto, sus periodistas preguntaron ¿Qué opinan los candidatos presidenciales de Brasil sobre la marihuana? Y estas fueron sus respuestas:

Lula da Silva, líder del Partido de los Trabajadores y expresidente de Brasil entre 2003 y 2010: “El plan de su gobierno a propósito del cannabis será elaborado con la sociedad y aliados y entregado en la fecha que fije el Tribunal Superior Electoral”.

André Janones, actual diputado por Minas Gerais y afiliado al partido político Avante: “Estoy en contra de la legalización de la marihuana para usos recreativos. La salvedad se da sólo en tratamientos medicinales, con recomendación profesional. El consumo de drogas es otra pandemia en Brasil y no podemos permitir el uso de marihuana”.

Simone Tebet, senadora por el estado de Mato Grosso del Sur y miembro del Movimiento Democrático Brasilero: “Estoy en contra de la liberación y a favor del uso medicinal de sustancias”.

Felipe d’Avila, politólogo y afiliado del Partido Nuevo: “Las consecuencias no deseadas están causando que varios estados de EE. UU. que legalizaron la marihuana reconsideren esta política. Sostengo que estos temas pueden ser abordados en cada estado, dentro de un verdadero federalismo, sin necesidad de una prohibición o liberación a nivel federal”.

Luciano Bivar, diputado por el estado de Pernambuco y miembro de Unión Brasil: “Gran parte de la comunidad médico/científica advierte sobre los riesgos de dependencia y secuelas en las funciones cognitivas. Si bien soy un defensor de las libertades individuales, en este punto debemos seguir las recomendaciones de los expertos”.

Por su parte, los aspirantes Jair Bolsonaro, actual presidente brasileño y miembro del Partido Liberal; Ciro Gomes, exalcalde de Fortaleza por el Partido Democrático Laborista y João Doria, exalcalde de San Pablo por el Partido de la Social Democracia Brasileña, optaron por no responder la pregunta efectuada por los comunicadores sociales de CNN.


Te puede interesar: Poder judicial de Brasil avala el autocultivo de cannabis con fines medicinales


Evaluada las respuestas, se puede deducir que ninguno de los candidatos estuvo a favor de la regulación del cannabis con fines recreativos, mientras que mostraron mayor tolerancia a su aplicación medicinal e incluso a la despenalización de su consumo.

Actualmente, en Brasil hay 18 medicamentos a base de la planta autorizados para su venta en farmacias, a los cuales pueden acceder pacientes con un debido facultativo médico.

Árticulos relacionados

Back to top button