Actualidad

Connecticut se suma a la legalización de la marihuana

La ley recién aprobada se centra en la equidad social. Conoce sus disposiciones en esta nota

Tras un largo proceso legislativo, este jueves 17 de junio dieron luz verde al uso de la marihuana recreativa en el estado de Connecticut, esto luego que el Senado estuviera de acuerdo con una versión de la Cámara y obtuviera 16 votos a favor, 11 en contra y nueve senadores ausentes.

De esta manera, aprobaron el Proyecto de Ley del Senado 1201, un documento de 300 páginas que plantea la equidad social, en particular, establece que la mayoría de las licencias se asignen a través de loterías para brindar oportunidades equitativas a los aspirantes, también otorga potestad a las jurisdicciones locales de prohibir las ventas minoristas a través de leyes de zonificación, pero los residentes podrían solicitar un referéndum local para aprobar las tiendas para adultos. Cada municipio se limitaría a un dispensario y un microcultivador por cada 25.000 habitantes hasta el 1 de julio de 2024.


Te puede interesar: Para líder del Senado la legalización del cannabis está por encima de la reforma bancaria


En cuanto a los impuestos, aquellos municipios que permitan la venta de cannabis recreativo obtendría un 3% de las ventas totales de la localidad, mientras que el estado percibiría 6.35%; adicionalmente 0.62 centavos por miligramo de THC total de material vegetal, 2.75 centavos por miligramo de THC total para comestibles y 0.9 centavos por miligramo de THC total para otros productos de marihuana, lo que supone una cifra significativa, si se toma en cuenta las proyecciones de expertos quienes estiman que el mercado genere unos 250 millones de dólares en su primer año y 725 millones de dólares en cuatro años.

El documento ya está en el despacho del gobernador, Ned Lamont, una vez estampe su firma, la ley entrará en vigencia y Connecticut se convierte en el estado número 19 en autorizar el consumo de marihuana recreativa. Un listado que crece con  mayor rapidez desde noviembre de 2020 cuando los votantes aprobaron la  iniciativa en Arizona, Montana, Nueva Jersey y Dakota del Sur -este último a la espera de una decisión judicial- y este año, Nueva York, Virginia y Nuevo México también dieron el visto bueno al cannabis y ahora lo hace Connecticut.

Árticulos relacionados

Back to top button