
El mercado de cannabis de Connecticut puede que despegue más rápido que el de su vecino Nueva York, aunque claramente con marcadas diferencias al momento de totalizar las cifras por venta de marihuana.
Analistas proyectan que las ventas para adultos en Connecticut totalicen los $ 250 millones de dólares en el primer año y hasta 750 millones de dólares en el cuarto año; en cambio en Nueva York esperan totalizar 2,000 millones de dólares.
Te puede interesar: Es posible llegar a ver al gobernador de Connecticut con un porro
Basados en las declaraciones de los reguladores, los expertos consideran que Connecticut ejecute el programa de cannabis completo a finales de 2022; mientras que Nueva York, probablemente se lance por completo en la primavera de 2023.
Promueven la equidad social
Cuando Nueva York legalizó el cannabis destacó su programa de equidad social, aunque el de Connecticut no se queda atrás, pues presenta los siguientes aspectos:
- La mitad de las tiendas de marihuana recreativa se asignarán a solicitantes de equidad social.
- Los productores y dispensarios de marihuana medicinal existentes pueden convertirse al uso de adultos si cumplen con ciertos requisitos y pagan una tarifa. La tarifa es de $ 3 millones para productores y $ 1 millón para dispensarios. Esa tarifa se puede reducir a la mitad si el operador de MMJ se asocia con una empresa de equidad social.
- La ronda inicial de licencias de cultivo se otorgará a los solicitantes de equidad social que ubiquen sus instalaciones en áreas desproporcionadamente afectadas por la guerra contra las drogas.
Todo parece indicar que Connecticut va un paso adelante de su vecino, Nueva York.