Actualidad

Congreso español excluye la marihuana y otras sustancias de la lista de dopantes en el deporte

Se trata de un proyecto de Ley que busca para modificar la actual normativa contra el dopaje y actualizarla acorde a las directrices internacionales marcadas por la Agencia Mundial Antidopaje

El accionar deportivo español pudiera dejar de ver el cannabis, la heroína, la cocaína y la MDMA como sustancias dopantes y es que la mayoría de diputados del Congreso de España acaban de aprobar un proyecto de ley para modificar la actual normativa contra el dopaje y actualizarla acorde a las directrices internacionales marcadas por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).

El proyecto plantea excluir la marihuana, la cocaína, la MDMA y la heroína de la lista de sustancias dopantes y pasa a considerarlas sustancias de abuso, un criterio que inicialmente asumió la AMA hace un año y comenzó a implementar desde principios de 2021.

Disminuyen sanciones por el uso de cannabis

Con la nueva normativa del organismo internacional si un atleta llegare a dar positivo por alguna de esas cuatro sustancias de abuso, y demuestra que su uso fue fuera de competición y no incidió en su rendimiento deportivo, la agencia le sancionará con tres meses de suspensión, e incluso, podría ser reducida a un solo mes si el deportista completa un curso de rehabilitación sobre drogas.

Una medida mucho más flexible, si se compara con la normativa anterior que castigaba con hasta dos años de suspensión al atleta que diera positivo a cualquiera de las mencionadas sustancias.


Te puede interesar: Legisladores pidieron cambiar políticas de marihuana en el deporte y esto fue lo que respondió la Agencia Antidopaje de EEUU


Ahora, el Congreso español da el visto bueno a un proyecto con disposiciones similares al reglamento de la AMA, en particular, los diputados se pronunciaron con 346 votos a favor y se abstuvieron de presentar enmiendas al texto, queda pendiente su discusión y votación en el Senado para su aprobación definitiva.

Árticulos relacionados

Back to top button