
La votación sobre propuesta para proteger los programas de cannabis existentes actualmente en los Estados Unidos es un tema pendiente en la agenda de los congresistas, luego que el pasado 28 de julio se presentara una enmienda bipartidista planteada por el Comité de Reglas de la Cámara.
Si se llegare a dar el visto bueno de la mayoría, crearía protecciones para los programas estatales de cannabis existentes, así como para cualquier programa de cannabis medicinal tribal, además prohibiría específicamente que el Departamento de Justicia se inmiscuya en asuntos relacionados con el cannabis medicinal.
Buscan mayor protección
En la actualidad, solo hay una protección limitada a los programas de cannabis que es renovable anualmente, según lo contempla la Ley de Gastos Generales aprobada en 2014, ante las limitaciones, los congresistas Earl Blumenauer , Tom McClintock, Eleanor Holmes Norton y Barbara Lee, consideraron necesario brindar una mayor protección, por tal razón formularon la nueva propuesta.
Si bien, esa propuesta de enmienda fue votada y aprobada por última vez en la Cámara de Representantes con una votación de 267-165 en junio de 2019, en ese momento no se agregó a la legislación final que se envió al escritorio del presidente, ahora se saca a relucir y está pendiente su votación.
Te puede interesar: Cirujano general de EE. UU. reconoce valor medicinal del cannabis y apoya la despenalización
Vale destacar que la enmienda de protección federal es solo una de las muchas propuestas relacionadas con el cannabis que se debaten en la actualidad, entre ellos, destaca el proyecto de Ley de Oportunidades y Administración de Cannabis promovido por el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, quien plantea la legalización de la marihuana a nivel federal.