Actualidad

Con esta propuesta de Ley pequeñas empresas de cannabis tendría más oportunidad en NY

El senador, Jeremy Cooney (D), plantea que las empresas del sector cannábico deduzcan ciertos gastos comerciales en sus declaraciones de impuestos estatales, Más detalles en la siguiente nota

Hay intenciones de apoyar a las pequeñas empresas de cannabis participar en el esperado mercado cannábico neoyorquino y es que el pasado viernes 10 de diciembre surgió un proyecto de ley en el Senado que permitiría a las empresas de cannabis con licencia deducir ciertos gastos comerciales en sus declaraciones de impuestos estatales.

Tal parece que los senadores atendieron el llamado de los defensores de la industria, quienes en reiteradas oportunidades se han quejado de que las reglas federales y estatales por considerar que tratan injustamente a las empresas de cannabis, lo que afecta más a los minoristas y las pequeñas empresas.

Buscan equidad fiscal

«Este proyecto de ley proporcionará equidad fiscal a la industria emergente del cannabis al permitir que las empresas de cannabis con licencia realicen deducciones ordinarias y necesarias en sus impuestos estatales de Nueva York», subraya un comunicado del promotor del proyecto legal, senador Jeremy Cooney (D). «Además, garantiza que el mercado de cannabis para adultos no estará dominado únicamente por grandes operadores multiestatales que pueden permitirse pagar la tasa impositiva efectiva más alta», añade la misiva.

senador Jeremy Cooney (D)

En la misma reseña, alega que con la ley vigente, en Nueva York, la tasa impositiva efectiva sobre las empresas de cannabis «sería aproximadamente el doble de lo que cualquier otra empresa tiene que pagar y si esto no cambia, la gente no podrá o no estará dispuesta a dejar el mercado heredado por una empresa con licencia».

A la par, Cooney escribió en su cuenta de Twitter que la nueva ley de legalización del cannabis de Nueva York «se elaboró con un enfoque en la equidad en todas las etapas», y agregó que el estado «debe garantizar que este enfoque incluya la concesión de licencias y los impuestos a estos nuevos negocios».


Te puede interesar: Con cáñamo buscan hacer que la industria cannábica sea más sustentable en NY


Por su parte, la gobernadora Kathy Hochul (D), quien reemplazó a Andrew Cuomo luego de su renuncia en medio de un escándalo de acoso sexual, ha enfatizado repetidamente su interés en implementar eficientemente la ley de legalización.

Este 2021 Nueva York finalmente legalizó la marihuana y actualmente, los adultos mayores de 21 años pueden poseer hasta tres onzas de cannabis o 24 gramos de concentrados y la pueden fumar en los mismos espacios públicos donde se permite el tabaco, pero todavía no hay una tienda oficial abierta, pues trabajan en su regulación.

Árticulos relacionados

Back to top button