
Así como las principales compañías de cannabis cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) y Toronto (TSX) en el continente europeo aspiran llegar a la Bolsa de Valores de Londres (LSE), esto luego que el organismo de control financiero del Reino Unido diera el visto bueno el año pasado a los fabricantes de productos cannábicos para uso médico .
Con esa aprobación, comienza la carrera por cotizar en el mercado de valores, Kanabo, que está desarrollando un medio para distribuir productos derivados del cannabis para pacientes médicos a través de vaporizadores, está en conversaciones con inversionistas durante una gira antes de una Oferta Pública Inicial esperada el próximo mes.
Te puede interesar: Compañías de cannabis deben cumplir con estas normativas para cotizar en la Bolsa de Londres
Otro corredor es MGC Pharmaceuticals, que vende tinturas de THC y se encuentra en el desarrollo de un medicamento para la epilepsia a base de cannabis y a su vez se prepara para cotizar en Londres y estima recaudar hasta 5 millones de libras esterlinas.
El dinero que MGC busca recaudar se utilizaría para financiar los ensayos clínicos de fase 2 de su fármaco para la epilepsia a base de cannabis, así como un ensayo de fase 3 de un tratamiento basado en plantas para Covid-19 y otras enfermedades infecciosas que dan lugar a neumonía.
El Reino Unido legalizó el cannabis medicinal en 2018, sin embargo las empresas vinculadas al sector tuvieron dificultades para acceder al mercado de capitales, debido al vacío legal en cuanto a la cotización de este tipo de actividad industrial, hasta que en septiembre de 2020 la Autoridad de Conducta Financiera estableció las reglas para permitir ingresar a quienes proporcionen productos cannábicos con fines médicos.