
En 2020, la Comisión Europea dejó de ver al Cannabidiol (CBD) como un narcótico y consideró que podía venderse como un alimento. En febrero pasado, a más de dos años de hacer público ese criterio, la organización otorgó las primeras validaciones a empresas interesadas que previamente hicieron su solicitud, entre ellas, CBDepot (República Checa), PharmaHemp (Eslovenia), Linnea (Suiza), Spectrums Europe (Francia) y Brains Bioceutical (Reino Unido).
Estas validaciones son consideradas como un primer paso del proceso, ahora corresponderá someterse a una revisión de la Autoridad Europea de Seguridad (EFSA) para poder obtener una licencia que le permita vender CBD como nuevo alimento.
CBD considerado nuevo alimento
Es oportuno recordar que en 2019 se suspendió la venta de CBD como suplemento alimenticio en el viejo continente, debido a que la sustancia se consideraba un “nuevo alimento” y por lo tanto, requería una regulación, un año después, la Comisión Europea estudió la seguridad del CBD extraído de la planta de cannabis, poco después, una sentencia del Máximo Tribunal Europeo se pronunció para dejar claro que el CBD no: puede ser considerado un narcótico.
A tal efecto, la Comisión Europea declaró: “A la luz de los comentarios recibidos de los demandantes y de la reciente sentencia de la Corte en el caso C-663/184, la Comisión ha revisado su evaluación preliminar y concluye que el cannabidiol no debe ser considerado como droga dentro del significado de la Convención Única de las Naciones Unidas sobre Estupefacientes de 1961 en la medida en que no tiene efecto psicotrópico. En consecuencia, el cannabidiol puede calificarse como alimento, siempre que se cumplan también las demás condiciones del artículo 2 del Reglamento (CE) nº 178/2002”.
Te puede interesar: 2022, un año prometedor para el cannabis en Europa
Con ese pronunciamiento, se reanudó el proceso de validación del uso del CBD como nuevo alimento y las empresas interesadas pueden realizar las solicitudes, algunas de ellas, ya aprobadas.
Tales actuaciones representan un avance para la industria en el viejo continente y una nueva opción para los consumidores interesados en el cannabidiol.