
Entró en vigencia la normativa que ampara el autocultivo de cannabis con fines medicinales en Tailandia. Es de recordar que las autoridades del país asiático aprobaron la medida el pasado 9 de febrero con fecha de ejecución para este jueves 9 de junio.
Con los cultivos domésticos, el gobierno busca motivar a la población para que aproveche el múltiple potencial de la planta en el ámbito de la salud y es que los compuestos del cannabis pueden servir para paliar los síntomas de diferentes enfermedades, de hecho, desde 2018 Tailandia permite el cannabis medicinal y hasta hay hospitales especializados en el área.
Te puede interesar: En Tailandia castigan a los policías por perseguir a cultivadores de cannabis
También insta a sacarle provecho en el plano industrial, pues su fibra sirve como materia prima para la elaboración de distintos bienes de consumo, precisamente para alcanzar estos objetivos, las autoridades gubernamentales regalarán alrededor de un millón de plantas en distintas provincias del país y de esta forma promover el autocultivo.
Requisitos para el autocultivo de cannabis en Tailandia
Las personas interesadas en cultivar sin fines comerciales no necesitan cumplir algún tipo de trámite, únicamente deben comunicar a las autoridades y aquel que no sepa sobre cultivos, pues puede recibir orientación a través de la aplicación móvil Plookganja, la cual fue creada por el gobierno.
Importante tener en cuenta que el tipo de semilla a utilizar para la siembra son aquellas que poseen menos de 0.2% de THC, el cual no posee efectos psicoactivos.