Actualidad

Colombia da un paso a favor de la legalización

La propuesta crearía regulaciones y establecería una estructura impositiva para las ventas legales de cannabis. Los ingresos se distribuirían entre los municipios locales para apoyar la salud pública, la educación y las iniciativas agrícolas

Luego que en años anteriores fueran fallidos los intentos por legalizar el cannabis recreativo en Colombia, este año presentaron un nuevo proyecto que persigue ese objetivo y en su primera discusión contó con el visto bueno de la mayoría del Congreso.

Y es que la comisión primera de la Cámara de Representantes discutió la iniciativa propuesta por el representante liberal, Carlos Ardila y en este primer debate, obtuvo 32 votos a favor y dos en contra, lo que refleja un contundente respaldo de la mayoría de la cámara.

Como tal, el proyecto plantea una reforma a la Constitución, con el fin de “introducir una excepción a la prohibición para el cannabis usado por parte de los adultos” y, a su vez, otorgar una protección constitucional de impuestos a favor de las alcaldías y gobernaciones.

Buscan sacarle provecho al cannabis

«A través de este proyecto, los territorios podrán decretar y percibir impuestos por actividades relacionadas con el uso del cannabis, para invertir en salud, educación y agricultura. Damos mayor autonomía fiscal a las regiones y le apostamos a la descentralización», manifestó Carlos Ardila durante su presentación.

Con tales declaraciones, queda claro el interés del legislador en la descentralización de los recursos que a su vez permitiría, destinarlos a la ejecución de proyectos en el área de educación, agricultura, salud, vías terciarias, entre otros puntos.


Te puede interesar: Alejandro Ocampo, el congresista colombiano que promueve la moda con cáñamo


Por ahora, se trata de una primera discusión y corresponderá ver su desarrollo en la instancia legislativa, donde también ya hay otras propuestas de ley que apuntan a la legalización, tal es el caso del proyecto planteado por el representante liberal Juan Carlos Losada que ya fue aprobado en la Primera Comisión el mes pasado.

Árticulos relacionados

Back to top button