Actualidad

Chile alza su voz para protestar contra la criminalización del cannabis

Realizaron Segunda Caminata Cannábica familiar en la capital del país y otras ocho ciudades del interior del país

Los chilenos se pronunciaron durante la última semana de octubre para protestar contra la criminalización del cannabis medicinal y es que cuestionan la actuación de cuerpos de seguridad, quienes a través de operativos, someten a los productores de aceite de cannabis, pacientes y sus familiares.

De hecho, a mediados de octubre las fuerzas policiales allanaron el Dispensario Nacional, un cultivo colectivo donde se produce aceite de marihuana con fines terapéuticos para centenares de pacientes, en ese procedimiento, incautaron todas las plantas disponibles y aprehendieron a dos trabajadores del lugar.

Ante la arbitrariedad, los usuarios de marihuana medicinal, organizaciones sociales y activistas procannabis salieron a las calles de la capital de Chile y otras ocho ciudades del interior del país en una movilización considerada como la Segunda Caminata Cannábica Familiar.

Protesta masiva

En el evento, los presentes repudiaron las actuaciones policiales con diferentes consignas y pancartas con mensajes tales como “No más presos por plantar” o “basta de criminalizar a los usuarios de cannabis”. Para justificar sus acciones, sacaron a relucir los beneficios de la marihuana para paliar los síntomas de ciertas enfermedades y ayudar a mejorar la calidad de vida del paciente.

Los manifestantes también pidieron la aprobación de la Ley Rodrigo Barraza, antiguamente conocida como Ley Cultivo Seguro, una propuesta de ley que busca regularizar los cultivos de cannabis en pacientes con ciertas afecciones médicas, para ello, plantea modificar el Código Sanitario e incluir que la prescripción de cannabis avalada por un médico sea suficiente para evitar que la policía incaute las plantas cultivadas por los pacientes o las personas a su cargo.


Te puede interesar: Mira los resultados de la primera Encuesta Nacional de Personas que Usan Cannabis en Argentina


“Somos millones de usuarios de cannabis en Chile, cientos de organizaciones, una comunidad que se ve gravemente amenazada por un Estado que decide intervenir en nuestras vidas privadas. Cada uno de nosotros que ejerce su derecho al cultivo personal o cultivo colectivo como el Dispensario Nacional, está luchando activamente contra el narcotráfico, pero hoy día estamos frente a un Gobierno y una Fiscalía Nacional que le ha declarado la guerra al pueblo de Chile, porque el pueblo abraza el cannabis”, manifestó en medio de la protesta, la fundadora de la Fundación Daya, Ana María Gazmuri.

Árticulos relacionados

Back to top button