
California es uno de los estados con mayor libertad para la comercialización y uso del cannabis, lo cual se percibe en sus áreas, numerosos dispensarios, cientos de productos cannábicos y hasta cafes, también se ha ampliado la oferta de medicamentos a base de cannabis y hasta un sector del turismo repunta en ese sector, sin embargo esto no ha sido motivo para incrementar el consumo en adultos jóvenes desde el inicio de la legalización.
Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de California en San Diego y publicado en la revista Addictive Behavior determinó el patrón de consumo entre la juventud, para ello, analizó a un grupo de 563 adultos con edades comprendidas entre los 18 y 24 años de edad, todos residentes de California en el año antes de la legalización de la marihuana, quienes fueron monitoreados en función de sus actividades de manera progresiva.
Resultados del monitoreo
“Contrariamente a nuestras expectativas, la frecuencia del consumo de marihuana no cambió significativamente después de la legalización y se mantuvo estable durante tres años de observación”, afirmaron los autores. “Al examinar el uso de marihuana antes y después de la legalización de las ventas recreativas en California, encontramos que la frecuencia de uso no cambió significativamente en general, incluso después de la legalización”, recalcaron.
Especificaron que analizaron aspectos específicos como raza, edad y sexo para precisar patrones y, si bien, notó que las mujeres comenzaron a consumir más cannabis después de la legalización, no se registró tal tendencia en los jóvenes.
Te puede interesar: Canadá demuestra que legalización del cannabis no implica consumo desmesurado
Los resultados fueron sorprendentes para el equipo de investigación que inicialmente empezó el estudio preocupado por el consumo de cannabis en adolescentes y adultos jóvenes, pues consideraban que la legalización crearía un uso desmesurado entre los sectores juveniles, pero no fue así, un patrón que también se ha registrado en Uruguay y Canadá, dos países donde es legal la marihuana sin que implique una mayor demanda por parte de la juventud.