
Cada vez son menos los enjuiciamientos federales por marihuana, así lo demuestran los reportes oficiales, en el más reciente de ellos se evidencia como en 2021 se registraron menos casos relacionados con este hecho en comparación con el año anterior, e incluso, no llegaron a procesar ni 1,000 personas por esta causa.
En particular, la Comisión Federal de Sentencias de los Estados Unidos (USCC) reportó 996 casos en 2021, en comparación a los 1,118 registrados en 2020, una notoria reducción que ocurre a medida que transcurre el tiempo, pues si se hace una regresión a 2012, ese año procesaron 7,000 casos.
Según los analistas, tal comportamiento se debe a que en la actualidad la percepción negativa existente sobre la planta desvanece a medida que más estados se han movido hacia la legalización y los funcionarios federales aparentemente han adoptado políticas que ponen menos énfasis en perseguir a las personas por marihuana.
Te puede interesar: Desestiman condenas relacionadas con marihuana en Los Ángeles
“Aunque el Congreso no ha logrado enmendar las leyes federales sobre el cannabis, claramente las actitudes y prioridades de los fiscales federales han cambiado en la era de la legalización de la marihuana a nivel estatal”, dijo el subdirector de la NORML, Paul Armentano . “Ahora es el momento de que los legisladores federales codifiquen estos cambios en las prioridades legalizando la marihuana”.
Es probable que en un período no muy lejano, cesen por completo los enjuiciamientos por posesión de cannabis, pues hay intenciones legislativas de legalizar la planta a nivel federal, sale a relucir, las pretensiones del líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer (D-NY), quien trabaja junto a sus colegas en un proyecto integral sobre el cannabis.