
A pesar que Uruguay fue el primer país del mundo en legalizar la marihuana en el año 2013, hoy a casi una década, todavía no ha consolidado la exportación de la planta con fines medicinales, pero pronto esto puede cambiar, pues unos empresarios invierten en un laboratorio de extracción de cannabis, con el cual pudiera convertir el país en un proveedor global de esta sustancia vegetal.
Se trata de GreenMed, un laboratorio conformado por una gestora de patrimonios familiares europea y cuatro inversionistas uruguayos y argentinos, quienes instalaron una planta de 3,000 metros con capacidad para procesar 100 toneladas métricas de flores secas y 40 toneladas de extractos al año para fabricar ingredientes farmacéuticos y otros productos de cannabis medicinal.
Dada la capacidad de la planta y la disposición de exportar, el cofundador de GreenMed, Ignacio Bussy expresó: “Uruguay tiene un marco regulatorio muy estable y un historial como centro farmacéutico para la región, eso convierte a Uruguay en un jugador potencial en la industria del cannabis de grado farmacéutico”.
Desarrollan distintas formulaciones medicinales a base de cannabis
Para sacar el mejor provecho, GreenMed establece acuerdos con varias compañías farmacéuticas para suministrar ingredientes farmacéuticos activos (API, por sus siglas en inglés) y desarrollar conjuntamente productos medicinales.
“A medida que las regulaciones se vuelven más claras y los proveedores de API certificados como nosotros se conectan, están más dispuestos a lanzarse al desarrollo de productos a base de cannabis”, detalló Bussy.
Como parte del plan, Bussy y su equipo prevén comenzar a enviar extractos, aislados y productos de consumo como aceite de CBD a Brasil después de que pasen las pruebas de estabilidad en la primera mitad de 2023 y su meta es llevar sus productos a Europa, una vez que obtenga la certificación de buenas prácticas de fabricación de la Unión Europea.
Te puede interesar: El cannabis también florece del lado medicinal en Uruguay
De esta manera, es posible que repunten las exportaciones del cannabis uruguayo que en los primeros 10 meses de 2022 totalizaron 13 toneladas métricas de cannabis por un valor de casi 5 millones de dólares, en comparación con 21,3 toneladas por 8,2 millones de dólares en todo 2021 y según la agencia de promoción comercial Uruguay XXI. Las exportaciones de productos medicinales y extractos sumaron poco más de 19.000 dólares de enero a octubre.