
Este martes 03 de diciembre, autoridades sanitarias en Brasil aprobaron la producción y comercialización de medicamentos a base de cannabis.
El pronunciamiento se conoció luego que representantes de la Agencia de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) sometieran la propuesta a elección y consiguieran la totalidad de los votos a su favor.
Bajo ese procedimiento, se contempla la elaboración de productos a base de cannabis, incluido el cannabidiol (CBD), así como los sembradíos controlados, mientras que las autorizaciones para plantar aún están en espera, pues no se ha sometido a votación.
Te puede interesar: Conoce los métodos más usuales para aplicar cannabis medicinal
«Este marco regulatorio crea una nueva base de productos sujetos a vigilancia de la salud «, señala Anvisa mediante un comunicado.
En el documento también especifican que las compañías interesadas, deben presentar un conjunto de datos e información técnica sobre sus procedimientos para garantizar la calidad y seguridad de sus productos.
Situación actual
Es de notar que Brasil permite desde 2016 la aplicación de ciertos tratamientos cannábicos con medicamentos provenientes del exterior, según reseña el portal brasileño Hypeness hay alrededor de 14 mil solicitudes de importación, de las cuales 12.5 mil son aprobadas por Anvisa.
Te puede interesar: Lumir Hanus y su visión sobre cannabis medicinal
Se espera que la legalización del cannabis medicinal facilite la importación, además de regular la fabricación de medicamentos en Brasil.
La regulación entra en vigencia 90 días después de su publicación en el boletín oficial del gobierno.