Actualidad

Biden: “Estamos trabajando para liberar a personas encarceladas por cannabis”

La declaración del mandatario pudiera considerarse como la primera que hace el presidente públicamente sobre los procesados por cannabis

Activistas y personas identificadas con los sectores procannabis han expresado en reiteradas oportunidades su descontento con el presidente Joe Biden por considerar que en su gestión no ha hecho mayores esfuerzos por ejercer políticas en torno a la marihuana, aún y cuando él y su equipo en tiempos de campaña se mostraron a favor de la legalización de la planta.

Sin embargo, en lo que Biden lleva como presidente, pareciera no estar interesado en el tema y así se ve en sus acciones, razón por la cual ciertos sectores se encuentran decepcionados, sin embargo, esto puede cambiar y es que acaba de hacer un pronunciamiento en el área, pues ha dicho que “está trabajando” para cumplir su promesa de liberar a las personas que han sido encarceladas por delitos no violentos relacionados con el cannabis.

Las declaraciones las dio Biden en respuesta a una pregunta formulada por un periodista que lo abordó al momento en que el mandatario nacional bajaba del helicóptero presidencial a los jardines de la Casa Blanca.


Te puede interesar: Mayoría que votaron por Biden apoyan legalización del cannabis


«No creo que nadie deba estar en prisión por el uso de marihuana”, expresó Biden. “Estamos trabajando en el proyecto de ley sobre el crimen ahora”, declaró al reportero.

Tal manifestación es la primera que hace el presidente públicamente sobre los judicializados por cannabis, pues previamente lo único que había hecho era aprobar un indulto parcial para unas 70 personas condenadas por delitos de drogas, esto aún y cuando, Biden tiene la potestad para aplicar una amnistía masiva y beneficiar a todos aquellos sentenciados por delitos no violentos relacionados con marihuana.

De hecho, varios congresistas, deportistas, cantantes y personalidades públicas han escrito cartas abiertas, donde piden al Presidente abogar por la legalización.

Árticulos relacionados

Back to top button