
La turística población de Bariloche en Argentina se propuso en regular el autocultivo y lo logró. Representantes del Concejo Municipal aprobaron el proyecto en la sesión realizada a finales de la semana pasada. La ordenanza contempla el marco regulatorio para el acceso informado y seguro como recurso terapéutico, la investigación, el uso científico, la producción pública y el autocultivo autorizado del cannabis y sus derivados, garantizando y promoviendo el cuidado integral de la salud.
Además, la normativa municipal establece que el municipio, a través de los organismos correspondientes, promuevan estudios e investigaciones clínicas relacionadas al ámbito del cannabis medicinal, con la finalidad de “profundizar conocimientos y crear nuevos saberes sobre su uso”; también estipula crear un Registro de autocultivadores y cannabicultores solidarios con fines terapéuticos.
Te puede interesar: En Argentina crece el autocultivo de cannabis y su uso terapéutico en personas mayores
“Se impulsará la participación de asociaciones civiles que estén relacionadas a la temática, de los entes estatales tales como hospitales públicos, universidades nacionales, colegio de veterinarios sede andina, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), para que establezcan pautas y protocolos precisos de investigación. Los estudios e investigaciones vinculados al uso de cannabis con fines terapéuticos deben ser desarrollados en el marco del mejoramiento de los determinantes de salud, propuestos por la Organización Mundial de la Salud”, indica el recién aprobado proyecto.
Tras el consenso de la mayoría de los concejales, muchos coincidieron en que fue relevante la nueva reglamentación de la Ley nacional de uso medicinal del cannabis (27.350) publicada días atrás en el Boletín Oficial.