
Dentro de muy poco los suizos tendrán mayor acceso al cannabis con fines medicinales, y es que el gobierno de ese país acaba de levantar la prohibición del uso médico de la marihuana que estaba plasmada en la Ley de Estupefacientes.
Debido a esa ley, para que un paciente pudiera optar a un tratamiento cannábico debía contar con una autorización excepcional de la Oficina Federal de Salud Pública, ahora, con la nueva disposición gubernamental ya no tendrá que cumplir ese requisito, únicamente debe contar con la aprobación de un médico especializado.
Te puede interesar: Suiza despenaliza posesión de marihuana en pequeñas cantidades
La medida entrará en vigencia el próximo 1ero de agosto, a partir de ese momento, se espera que el acceso sea más fácil para los pacientes con ciertas afecciones, lo cual es de gran utilidad, pues estiman que unas 3,000 personas aplican para obtener cannabis con fines medicinales al año.
Buscan mejoría
“La demanda de este tipo de autorizaciones ha aumentado en los últimos años. Estos tediosos trámites administrativos retrasan el tratamiento, y la situación actual ya no refleja la excepcionalidad prevista por la ley de estupefacientes”, manifestaron los representantes del Gobierno en un comunicado.
El documento además establece que el cambio legislativo también permitirá el cultivo de cannabis para fines medicinales, algo que queda pendiente de regulación y que será sometido al control de la agencia de medicamentos nacional.