
En San Francisco, California, las autoridades locales desplegaron un programa social para suministrar marihuana a personas en situación de calle en los tiempos de pandemia, esto con el fin de brindar una atención y satisfacer las necesidades de los más desprotegidos.
Representantes del Departamento de Salud de San Francisco aclaran que no se proporciona cannabis en grandes cantidades, solo pequeñas dosis para aquellas personas que consumen la planta de forma habitual y en estos tiempos de cuarentena pudieran llegar a experimentar episodios de abstinencia. «No se trata de mantener dopada a las personas, sino de suplir una necesidad mínima con todas las garantías posibles para que esta gente no sufra más de la cuenta ahora que el COVID-19 se ha apoderado de la tierra», explicaron.
Te puede interesar: Marihuana entre las prioridades de los californianos
Los promotores del programa aseguran que esta práctica ayuda a mantener a los adictos aislados y por lo tanto, previene la propagación del coronavirus.
Bajo ese objetivo, las autoridades dijeron que continuarán con esta labor hasta que el virus se haya controlado, pues de esta forma ven que se puede mantener calmado a este grupo social y se minimizan los riesgos de contagio.