Actualidad

Aumentaron los ingresos y empleos con la legalización del cannabis en Canadá

La consultora Deloitte realizó un informe, donde recopiló los indicadores económicos del país desde 2018, conoce los detalles en la siguiente nota

Uruguay fue el primero en legalizar la marihuana en todas sus formas, luego siguió sus pasos Canadá que en 2018 aprobó la producción, comercialización y consumo de cannabis, lo cual le ha dado buenos resultados en el plano económico.

Y es que desde entonces, la nación norteña ha generado más de 15,000 millones de dólares en ingresos fiscales provenientes de manera directa e indirecta del negocio del cannabis y que han percibido tanto el gobierno federal, como los provinciales.

Numerosas personas trabajan en la industria del cannabis

Con la legalización, la fuente de empleos también se ha expandido, pues unos 151,000 canadienses trabajan en el sector cannábico que abarca desde la producción y manufactura hasta la comercialización en establecimientos autorizados.

Tales datos correspondientes al informe de la consultora Deloitte, demuestran el aporte en el plano económico, lo que a su vez, se traduce en un beneficio para Canadá, país que es considerado una de las grandes economías del mundo.


Te puede interesar: El cannabis legal le resta espacios al mercado irregular de Canadá


“Nuestra esperanza con este informe es que la gente se dé cuenta de que la industria ha hecho mucho más que simplemente proporcionar (a las empresas productoras) 4000 millones de dólares”, manifestó Rishi Malkani, socio de Deloitte “Ha llenado las arcas del gobierno y ha sido una bendición para la industria de la construcción”, acotó.

Al indagar en el informe de Deloitte, se puede detallar que del total de ingresos fiscales generados, alrededor de 1,000 millones de dólares corresponden a contribuciones directas a los ingresos del gobierno, mientras que otros 2,900 millones surgieron de impuestos sobre las ventas y el consumo de los productos y los 11.200 millones restantes fueron el resultado de fuentes de impuestos indirectos e inducidos.

Árticulos relacionados

Back to top button