
Trabajadores del sector público que se encuentran bajo un tratamiento cannábico en Utah tendrán mayor protección ante posibles tratos discriminatorios y es que los legisladores estatales aprobaron un proyecto de ley que protege los derechos de los usuarios de cannabis medicinal.
Se trata del proyecto de ley, SB46, el cual busca que los gobiernos estatales y locales estén obligados a tratar las recomendaciones de cannabis medicinal de la misma manera que las recetas de otras sustancias controladas.
Te puede interesar: Revive el momento en que comenzó el Programa de Cannabis Medicinal en Utah
Al respecto, el patrocinador del proyecto de ley en la Cámara de Representantes, el republicano Joel Ferry explicó que la ley está diseñada para proteger a los pacientes que usan cannabinoides legalmente bajo la Ley de Cannabis Medicinal de Utah, que fue aprobada por los votantes en 2018.
“Lo que hace este proyecto de ley es aclarar cuál era la intención legislativa… al reconocer el cannabis medicinal como un uso legítimo para tratar ciertas dolencias como el dolor crónico”, recalcó Ferry.
Recorrido legal
Una iniciativa que surgió en septiembre del año pasado cuando un bombero de Ogden fuera suspendido de su trabajo y quedara sin sueldo por negarse a entregar su tarjeta de marihuana medicinal, en ese momento, el funcionario interpuso una demanda, donde alegó que esa acción, violaba la Ley de Cannabis Medicinal.
Fue entonces cuando los legisladores plantearon el proyecto de Ley que, inicialmente aprobaron en el Senado con 26 votos a favor y solo 1 en contra, luego pasó a la Cámara de Representantes donde obtuvo una votación de 68-4, con tales resultados quedó aprobada la propuesta y solo falta que el gobernador republicano, Spencer Cox, estampe su firma.