Actualidad

 “Aprende, prende y decide”, la campaña procannabis que llega a la Universidad en México

Del 17 al 19 de mayo efectuarán charlas y proyecciones de documentales en las instalaciones de la Universidad de Guadalajara 

Ahora que está en puertas la regulación de la marihuana lúdica en México, activistas procannabis consideran necesario hablar sobre el tema para promover el consumo responsable, bajo ese objetivo, iniciaron una campaña denominada “Aprende, Prende y Decide”, la cual llega a las aulas universitarias, con el fin de “educar sobre la legalización”.

La campaña se desarrollará específicamente en la Universidad de Guadalajara del 17 al 19 mayo, en ese tiempo, los impulsores efectuarán charlas y proyecciones de documentales, basadas en el cannabis, desde distintos ámbitos que abarca su uso medicinal y recreativo.

Cronograma

De acuerdo al cronograma, este martes 17 de mayo, la antropóloga, Polita Pepper, integrante de la Asociación Civil Cannativa y la Red Latinoamericana de Mujeres Cannábicas y directora del documental Cannábicas, hablará sobre el cultivo de cannabis para uso medicinal.

Más tarde se proyectará el documental cannábica en compañía de los colectivos 4:20-Guadalajara y CannaFestMX, donde los espectadores al final de la transmisión podrán conversar sobre el film con su directora, Polita Pepper.

El miércoles 18, los médicos especialistas, Alejandro Madrazo Lajous, Edgar Guerra Blanco y Jonas Von Hoffman disertarán en torno al programa de políticas de drogas y reducción de riesgos, mientras que más tarde, Juan Manuel Paredes Viveros abordará el tema de farmacología de los fitocannabinoides.


Te puede interesar: En México ya hay una ciudad donde es libre fumar marihuana


La campaña cierra el jueves con la participación de la doctora Erika Santana Goméz, la maestra, Dora Patricia Mercado Castro y el maestro Fernando Belauzarán Méndez, quienes hablarán sobre legislación pendiente del cannabis en México.

Tres jornadas interesantes que agrupan a destacados especialistas, quienes expondrán su criterio tanto a estudiantes, como docente y todas aquellas personas que deseen asistir a la actividad a realizarse dentro de los espacios de la Universidad de Guadalajara.

Árticulos relacionados

Back to top button