
Le sale apoyo a la propuesta del presidente de Costa Rica Rodrigo Chaves, quien recientemente asomó la posibilidad de legalizar el cannabis recreativo, tras el planteamiento, el exdiputado

aplaude la iniciativa del mandatario, pues considera que la legalización sería un paso positivo para el país, a su juicio, generaría una nueva industria que generaría cuantiosos ingresos y emplearía a numerosos trabajadores.
Bajo ese criterio, el exparlamentario insta al presidente a continuar con su plan de despenalizar la planta, e incluso, va más allá y sugiere cerrar el Instituto Sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA), una agencia encargada de brindar atención a personas con problemas por abuso de estupefaciente.
En su lugar, Guevara recomienda utilizar los recursos del IAFA en una campaña de concienciación contra las drogas que lleve a cabo el Ministerio de Salud, con el objetivo de informar a la población sobre los riesgos de las sustancias consideradas psicotrópicas.
Te puede interesar: Someten a consulta pública reglamento del cannabis medicinal y cáñamo en Costa Rica
“El Presidente Chaves debería cerrar el IAFA. Una parte de los ingresos tributarios ordinarios de esa actividad económica podrían destinarse al Ministerio de Salud para campañas preventivas y a la CCSS para atender adicciones”, escribió en su cuenta de Twitter.
Legalización Vs. Prohibición
Es de recordar que en el discurso de los primeros cien días de gobierno, el presidente mostró intenciones de legalizar la marihuana e indicó que presentaría un proyecto para noviembre y aunque está consciente que algunos sectores se oponen por considerar que la medida incentivaría el consumo entre los más jóvenes, Chaves alega que eso no ocurre en territorios donde han dado el visto bueno a la planta.
“Cuando uno pone sobre la balanza la evidencia científica, la experiencia de muchos países como Uruguay, México, Colombia y 13 estados de los Estados Unidos, así como la experiencia de prohibición y la posibilidad de fondear al IAFA a través de una reglamentación y al mismo tiempo, sacar a miles de personas de la cárcel por delitos menores, llegamos a la conclusión de que es lo mejor para el país”, recalcó Chaves.