Actualidad

Aphria y Tilray se unen para crear la compañía de cannabis más grande del mundo

Las dos grandes firmas se unen para crear una línea de productos con fines medicinales y recreativos

Tilray se asocia con la canadiense Aphria para crear la compañía de cannabis más grande del mundo por ingresos, así lo anunciaron los voceros de las referidas firmas, quienes explicaron que la asociación consiste en el intercambio de acciones, aunque se mantendrá la marca y el ticket de Tilray.

En particular, los inversores de Aphria recibirán 0,8381 acciones de Tilray por cada acción ordinaria de Aphria, mientras que los titulares de acciones de Tilray continuarán manteniendo sus acciones sin ningún ajuste en sus tenencias. Una vez completada la fusión, los accionistas de Aphria serán propietarios de aproximadamente el 62% de las acciones en circulación de Tilray.

Con el anuncio, las acciones de Tilray se dispararon este miércoles en más del 25%, una buena señal y un indicativo de la valoración positiva de la compañía en el venidero escenario.

Marca líder

La empresa combinada estará a cargo del consejero delegado de Aphria, Irwin Simon, quien actuará como CEO y presidente del Consejo de Administración, luego que se complete la fusión en el segundo trimestre del año entrante; mientras que el actual capitán de Tilray, Brendan Kennedy, formará parte del consejo.

«Nuestros negocios altamente complementarios crean una compañía combinada con una cartera de productos de marca líder, incluyendo la más completa oferta de productos de Cannabis 2.0 para pacientes y consumidores, junto con importantes sinergias entre nuestras operaciones en Canadá, Europa y Estados Unidos», manifestó Simon en un comunicado de prensa.


Te puede interesar: Este es el país latinoamericano con más patentes de cannabis


Como parte de los planes, los directivos buscan optimizar el trabajo bajo un enfoque estratégico para generar valor a todas las partes interesada y de este modo, posicionarse en primer lugar.

Si bien, Tilray registró una pérdida neta de 1.5 millones de dólares en este último trimestre, ya muestra signos de rápida recuperación y está en camino de alcanzar su objetivo de rentabilidad.

Árticulos relacionados

Back to top button