
Un grupo de empresarios y profesionales de distintos ámbitos anuncian que realizan las gestiones para conformar el Consejo Mexicano de Cannabis y Cáñamo, un organismo que busca canalizar la industria y servir de enlace entre el sector salud, turismo, farmacia, agricultura, entre otros.
“Entre los objetivos del Consejo figuran incentivar el uso medicinal del cannabis, además de ayudar en la promoción de un marco jurídico para la producción y comercialización de este producto”, manifestó Eda Martínez, quien se perfila como la presidente de la organización.
Martínez alega que de esta manera será posible el uso de la planta con fines investigativos y científicos, también servirá para fomentar la producción y comercialización en el país, pues hasta el momento el manejo de la planta ha sido limitado.
Normativa
Es de recordar que en 2017, se aprobó en México el uso medicinal y científico de la marihuana.
Por su parte, la Corte Suprema de Justicia de la Nación emitió un fallo en el cual consideró inconstitucional el prohibir el uso de la marihuana con fines recreativos, pues representaría una violación a las libertades individuales. Ante esa decisión, los ciudadanos de esa nación pueden solicitar un amparo para el cannabis recreativo.
Te puede interesar: En México están por despenalizar la posesión de marihuana
A pesar de esas disposiciones legales, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aún no ha implementado una regulación que facilite la comercialización e importación de productos derivados de la planta.
Por tal razón, surgió la iniciativa que busca consolidar la industria y de este modo generar mayor cantidad de empleo y recaudar cuantiosos ingresos.