Actualidad

Andorra detecta un potencial para cultivar cannabis e impulsar su economía   

Por medio de un estudio se determinó que habría oportunidades para el Principado de explotar el cannabis en el ámbito de la investigación agrogenómica, así como en el cultivo y extracción de compuestos destinados a la industria farmacéutica

En vista de los exitosos resultados en los Estados donde han legalizado el cannabis medicinal, el gobierno de Andorra decidió evaluar el potencial nacional para cultivar cannabis y destinar al ámbito cosmético y terapéutico, lo que a su vez, contribuiría a diversificar el sector agrario y potenciar la economía local.  

Tras el estudio realizado por el IRTA (Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentària, de la Generalitat de Catalunya), mediante encargo del Gobierno de Andorra, se determinó que habría oportunidades para el Principado en el ámbito de la investigación agrogenómica, así como en el cultivo y extracción de compuestos para la industria farmacéutica.

Descartan el uso recreativo

Los autores dejan claro que el estudio no ha tomado en cuento el cultivo para fines recreativos, sino su uso industrial, por lo tanto, se interesa en la obtención de cannabidiol (CBD) destinado a la cosmética y ciertos compuestos con propiedades psicotrópicas para aplicaciones medicinales.


Te puede interesar: ¿Legalizará Europa la marihuana? Esto es lo que puede pasar


“Este es un sector que ofrece oportunidades y al que se presume recorrido ya que cada vez se descubren más propiedades del cannabis que generan una mayor demanda para usos medicinales”, manifestó el vocero del IRTA, quien deja claro que no desplazaría otras actividades agrícolas, «no sustituirá los campos de tabaco», recalcó.

En ese orden de ideas indicó que la idea es buscar el encaje con el sector agrícola y ganadero actual, además de profundizar en otros elementos como el potencial y el control al que se debería someter la nueva producción.

Árticulos relacionados

Back to top button