
Los agricultores de Paraguay quieren hacerle frente a la industrialización del cannabis y en ese accionar, obtuvieron la primera cosecha legal de ese país. Para ello, se unieron alrededor de 100 pequeños productores de poblados norteños..
Bajo esa organización social, consiguieron la autorización para llevar a cabo el primer cultivo, previamente recibieron inducción para conocer el manejo del cannabis con fines medicinales, de esta manera aprendieron sobre, siembra, crecimiento, recolección, procesamiento de cepas y extracción de aceite con fines terapéuticos.
Utilizaron un huerto experimental
El proceso se llevó a cabo en un huerto experimental e inició en mayo pasado y se extendió hasta la tercera semana de octubre, cuando se obtuvo la primera colecta de flores, en este tiempo de cinco meses se experimentó el ciclo completo de cultivo en pleno invierno austral.
Los cogollos obtenidos serán utilizados en la fabricación de aceite que tienen previsto repartir entre los habitantes de esas comunidades, previamente censados como candidatos a utilizar el cannabis para tratar alguna afección.
De este modo, se cumpliría con la ley 6.007, la cual obliga al Estado a entregar gratis aceite medicinal de cannabis a pacientes que ameriten el tratamiento.
Te puede interesar: Mira cómo el cáñamo puede ayudar a terminar con la contaminación del aire en Paraguay
Ahora, el plan es organizarse en cooperativas, mantener la producción para surtir el mercado nacional e incluso exportar, lo que serviría como una fuente de empleo para numerosos pobladores, quienes obtendrían cuantiosos ingresos a través de esta actividad.