Actualidad

Agencia Mundial Antidopaje ratifica su visto bueno al CBD

El 1ero de enero la organización dio a conocer la lista de sustancias prohibidas y en ese listado no figura el CBD 

 

La Agencia Mundial de Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés) ratificó su decisión de excluir el cannabidiol o CBD de la lista de sustancias prohibidas. Ya hace algunos meses la organización se había pronunciado para informar que mantendría ese criterio para 2020 y este miércoles 1ero de enero así lo confirmó.

En el primer día del año, la WADA publicó la lista de sustancias restringidas y en el ítem S5 para cannabinoides, se mantiene la prohibición sobre la marihuana natural, el hashish (un derivado concentrado del cannabis, de origen árabe, milenario y de uso muy común entre las personas que habitan Europa y Africa) y los productos sintéticos de THC; en cambio, el CBD no figura en la lista.

Esto significa que es completamente legal el uso del CBD entre atletas de diversas disciplinas en el ámbito mundial, es decir que los deportistas pueden recurrir al CBD para recuperarse de su actividad.

Diversos estudios revelan que el CBD por sus propiedades antiinflamatorias y ansiolíticas se convierten en un aliado de quienes practican algún deporte y constantemente se ven sometidos al desgaste físico y energético.

Árticulos relacionados

Back to top button