
El año 2022 parece ampliar el horizonte para el cannabis en Europa, el continente más conservador que hasta ahora solo permite el uso de la planta con fines medicinales bajo estrictos programas de salud y para este año dará la bienvenida a la marihuana recreativa.
Malta es el primero en sumarse con una legalización que hizo a finales de 2021, por ahora es el único, aunque otros prevén seguir sus pasos, tal es el caso de Luxemburgo que tiene el plan desde 2018, pero todavía no se ha atrevido.
Más países interesados en legalizar la marihuana
Otro que es indispensable mencionar es Suiza que tiene previsto desarrollar un Programa de Cannabis Recreativo con alrededor de 5,000 participantes, quienes tendrán la posibilidad de adquirir productos cannábicos en establecimientos autorizados y consumirlos con fines lúdicos, esto durante un lapso de cinco años, tiempo en el cual, un equipo médico evaluará las incidencias del cannabis en la salud.
Te puede interesar: ¿Legalizará Europa la marihuana? Esto es lo que puede pasar
Tampoco hay que olvidar al territorio alemán, donde una nueva coalición política acordó regular el cannabis recreativo, lo cual es posible entre en vigencia este 2022, aunque todavía se desconoce cuál sería su lineamiento para la producción, comercialización y consumo.
Portugal también hace sus intentos por la legalización de la marihuana y quizás en 2022 la propuesta avance en el parlamento, situación similar ocurre en España, donde varios partidos han propuesto la legalización sin conseguir llegar acuerdos o a Italia, donde recabaron firmas para solicitar un referéndum.
Tal y como se aprecia, existen grandes posibilidades que más países se sumen a la ola verde.